| Gestión de Recursos Humanos y Talento con Inteligencia Artificial Aplicaciones y estrategias para potenciar el talento con IA Este curso explora cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del talento y los recursos humanos, proporcionando herramientas innovadoras para optimizar la selección de personal, el aprendizaje y desarrollo, la gestión del desempeño y la automatización de tareas administrativas. Programa en Vivo: Vía Zoom en vivo Viernes 07 y Lunes 10 de noviembre Zonas Horarias: 05:00 p.m. Costa Rica, Guatemala, México Contenido
Módulo I: Fundamentos de IA (2 horas)
Módulo II: Aplicaciones de IA en RRHH (2.5 horas)
Módulo III: Cómo diseñar una iniciativa de GenAI en RRHH (45 min)
Módulo IV: Rol de RRHH ante los desafíos de la IA (45 min)
Docente: Ex Gerente Sr. de Transformación en Alicorp, donde lideró la Transformación Digital, logrando +USD 100MM en EBITDA y aumentando la rentabilidad en 400% como Director de RR.HH. Cono Sur. Ejecutivo con 18 años de experiencia en transformación empresarial, digitalización e innovación tecnológica en consumo masivo, B2B y tecnología. Actualmente, es Socio Principal en Value Creation Consulting, impulsando ventas anuales de 800,000 PEN con un EBITDA del 40%. Ingeniero Informático por PUCP (1º puesto), Executive MBA por INCAE, con certificaciones en Generative AI (Kellogg) y Business Strategy (Harvard). Mentor, docente y conferencista en estrategia y transformación digital. Beneficios:
Inversión: En soles: Opciones de pago: Aceptamos transferencias bancarias a cuentas del BCP e Interbank, así como pagos a través de Yape, Plin y Paypal. Tarjetas aceptadas: Aceptamos pagos con Visa, Mastercard, Diners Club, Discover y American Express. Contacto: WhatsApp: +51 961 106 120 Por favor, comparte con el área correspondiente Este mensaje fue enviado a afolhadolitoral.atualiz@blogger.com con fines informativos Para el retiro definitivo de la lista, responder con la frase "cancelar la suscripción" |
sexta-feira, 31 de outubro de 2025
Recursos Humanos y Talento con Inteligencia Artificial
Nuevo Rol del Jefe de Almacén
Workshop Vía Zoom
EL NUEVO ROL DEL JEFE DE ALMACEN
Inicio: 12 Y 19 de Noviembre
Entregables:
- Identificar las fuentes de mejora de desempeño en el almacenaje que le posibilite generar una ventaja competitiva
- Comprender las actividades logísticas desde un punto de vista holístico y del trade off.
- Analizar el impacto de la administración de los stocks almacenados y en tránsito en la rentabilidad de la empresa, más allá de la optimización de las operaciones físicas.
- Dotar a la experiencia práctica del participante de un esquema conceptual que le posibilite una mejor toma de decisiones en las labores diarias de almacenaje.
Temas a Impartir:
SESION I
FUNCIONES DE UN JEFE DE ALMACEN
- Fundamentos de almacenes y centros de distribución CD
- Función en la cadena de suministros
- Calidad en el nivel de servicio y satisfacción del cliente
- Liderazgo en la organización
- Priorizar la seguridad: humano, producto y sanitario COVID 19
- Planificar la estrategia logística del almacén o CD
NUEVO ROL EN LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO
Recepción y nuevos protocolos de bioseguridad COVID 19
- LAYOUT y diseño de almacén
- Clasificación del inventario ABC
- Modelos de gestión de inventarios
- Tipos de almacenes, estanterías y equipos
SESION 2
NUEVO ROL EN LOS PROCESOS DE DESPACHO
- Preparación de pedidos: Picking
- Nuevo rol tecnológico del Jefe de Almacén
- Tecnologías de preparación de pedidos: WMS, PTL, PTV
- Nuevos diseño de redes logísticas
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UN JEFE DE ALMACEN
- Nuevo rol estratégico del Jefe de Almacén
- Buenas Prácticas de Almacenamiento BPA
- Inventario promedio e índice de rotación
- Exactitud de los Registros de Inventario ERI y Conteo Cíclico
- Indicadores de almacenes
Contáctanos:
Solicito el Pdf Informativo Detallado: DAR CLICK AQUÍ
Mobil: +51 933 221 301 / +51 934 418 195
Solicite mas información para su evaluación
LIDERA
WhatsApp Marketing Pro con Inteligencia Artificial
Entrenamiento Internacional Online Virtual
WHATSAPP MARKETING PRO CON CHATGPT
Automatiza y Optimiza tus Ventas con Inteligencia Artificial de ChatGPT
Lunes 10 y Miércoles 12 de Novimbre
PROMO 3x2: Pagan 2, Participan 3
Entregables:
Configuración de WhatsApp Business: Los alumnos aprenderán a crear y optimizar perfiles de negocio, presentando su negocio de manera profesional y atractiva.
Automatización de Mensajes: Configurarán mensajes de bienvenida, ausencia y respuestas rápidas, permitiendo ahorrar tiempo y responder eficientemente a los clientes.
Creación de Catálogos de Productos: Diseñarán catálogos atractivos y funcionales, facilitando a los clientes el acceso a los productos y servicios.
Uso de Inteligencia Artificial: Aplicarán ChatGPT para definir públicos objetivos y generar contenido personalizado, mejorando la precisión en la segmentación y la relevancia de los mensajes.
Captación de Contactos: Utilizarán enlaces personalizados, códigos QR y lead magnets para aumentar su base de contactos de manera efectiva y rápida.
Integración con Redes Sociales: Conectarán WhatsApp con Facebook e Instagram para campañas publicitarias, ampliando su alcance y mejorando la sinergia entre plataformas.
Diseño de Embudos de Venta: Aprenderán a crear funnels de ventas efectivos y segmentación de clientes, guiando a los clientes a través del proceso de compra de manera eficiente.
Estrategias de Fidelización: Implementarán técnicas para mantener y atraer clientes recurrentes, aumentando la lealtad del cliente y las ventas repetitivas.
Titulos a Impartir:
Módulo 1. Preparación para Vender por WhatsApp
- Introducción al WhatsApp Marketing
- Conceptos básicos y beneficios: Comprender por qué WhatsApp es una herramienta poderosa para las ventas.
- Identificación del cliente ideal
- Usando ChatGPT para definir tu público objetivo.
- Actividad: Definir el perfil del cliente ideal para tu tipo de negocio con ayuda de la Inteligencia Artificial.
- Configuración de WhatsApp Business
- Creación y configuración de perfiles de negocio.
- Actividad práctica: Configuración en vivo de un perfil de negocio.
- Catálogo de productos y mensajes automatizados
- Respuestas rápidas y plantillas de prompts
Módulo 2. Captación de Contactos
- Enlaces y QR para recibir mensajes directos a WhatsApp
- Configuración de enlaces personalizados y uso de códigos QR con WhatsApp Bussines.
- Ejemplo: Herramientas para generar de enlaces personalizados para WhatsApp.
- Integración con redes sociales y anuncios
- Ideas de anuncios y lead magnets
- Plantillas de prompts para contenido promocional
Módulo 3. Conversación y Seguimiento
- Organización de contactos y publicaciones
- Uso de etiquetas para organizar tu lista de clientes.
- Qué y cómo publicar en WhatsApp para mantener enganchados a tus contactos.
- Actividad: Creación de mensajes y conversaciones persuasivas de venta.
- Estados de WhatsApp
- Estrategias de publicaciones en estados de WhatsApp.
- Actividad práctica: Crear publicaciones atractivas para los estados con ayuda de la Inteligencia Artificial.
- Grupos de WhatsApp
- Creación y gestión de grupos según tu estrategia.
Módulo 4. Embudo de Ventas en WhatsApp
- Diseño de embudos de venta
- Creación de un funnel de ventas efectivo para WhatsApp.
- Ejemplo: Diagramar un embudo de ventas según el costumer journey.
- Estrategias de campaña y calendario
- Segmentación y fidelización
- Guiones de ventas y seguimiento
- Elaboración de guiones y estrategias de seguimiento por WhatsApp.
- Actividad: Crear guiones de ventas para diferentes escenarios con ayuda de ChatGPT.
Contáctenos:
Solicito el Pdf Informativo Detallado: DAR CLICK AQUÍ
Mobil: +51 933 221 301 / +51 912 384 802
Solicite mas información para su evaluación
LIDERA
Aprenda Power BI
ESPECIALIZACION VIRTUAL VIA ZOOM
DIPLOMADO INTERNACIONAL DE POWER BI
Experto en Análisis de Datos y Creación de Informes Gerenciales usando Business Intelligence IA
Sesión Inaugural: Jueves 06 de Noviembre
Entregables:
- Aprenderás a manejar a la perfección esta indispensable herramienta, siendo capaz de debatir, proponer proyectos y salir airoso de una reunión de trabajo.
- Generarás tus propios Dashboards, que te van a permitir evaluar tus resultados y tomar decisiones fundamentadas en tus datos.
- Serás capaz de identificar en tu área de trabajo los KPIs correctos para medir resultados, y si ya tienen métricas podrás hacer una evaluación si estás son las correctas o se necesitan otras y dar tu propuesta.
- Además, que participarás de una serie de programas que te permitirán:
Mejorar tu puesto de Trabajo.
Ser Candidato a obtener un Ascenso.
Formular Proyectos.
Incrementar tu Productividad.
Convertirte en una figura indispensable dentro de tu organización y mucho más.
Puntos a Tratar:
INTRODUCCIÓN A POWER BI
- Una pequenña historia de datos.
- Información y Toma de Decisión
- Business Intelligence
- ¿Que´ es Power BI y Qué no es Power BI?
- Evolución, ecosistema y componentes de Power BI
- Microsoft Power BI Desktop: Instalación, Características y Entorno
- Caso Práctico: Explorando reportes en Power BI (Diversos Casos)
PROCESO ETL Y PREPARACIÓN DE DATOS
- Introducción al uso de los Datos
- Los entornos de Power BI
- Proceso ETL
- Intoducción del Power Query: Entorno y Acceso
- Ejercicios de Extacción: Excel, TXT, CSV, Acces, SQL, Drive, WEB
- Ejercicios de Transformación: Seleccionar Datos, Modificar Datos, Agregar Datos
- Proceso de Carga de Datos
- Condicionales, Unión y Combinación de tablas.
- Columnas personalizadas, agrupaciones, transposición de datos
- Casos Práctico: Limpiar y Cargar Datos en Power BI.
MODELAMIENTO DE DATOS
- Introducción al Modelo de Datos
- Concepto de Tabla: Entidad, Atributos y Unidad de Información
- Relaciones entre Tablas, cardinalidad
- Modelos de Datos en Power BI: Cinta de opciones y Construcción
- Tipos de Modelos: Estrella vs Copo de Nieve
- Tabla de Hechos y Tabla Dimensión
- Granularidad y Jerarquías
- Caso Práctico: MicroTic, E-Salud.
DAX: DATA ANALYSIS EXPRESSIONS
- Introducción a expresiones DAX: Concepto e importancia
- Operadores DAX
- Contexto de filas y filtros DAX: Medidas, Columnas Calculadas y Tablas Calculadas
- Funciones DAX: agregación, filtro, texto, fecha y hora, lógicas
- Casos Prácticos: Caso AdventureWorks
VISUALIZACIONES Y REPORTE
- Introducción a la visualización con Power BI
- Panel y Tipos de Visualizaciones
- Panel de Filtros en Power BI: Filtrar y Resaltar Datos
- Segmentación de Datos, KPIs, Tooltips
- Construcción de Tableros y Publicación de Reportes
- Diseño de Reportes
- Publicación de Reportes
- Caso Prácticos: Construcción de Visuales Dinámicos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN POWER BI
- Introducción a los Visuales de IA en Power BI
- Integración de Herramientas de IA
- Aplicación Práctica de IA en Dashboards
- Técnicas de Procesamiento de Lengauje Natural: NLP
- Análisis de Elementos Clave y árboles de descomposición
- Caso Práctico: Implementación de IA en Reportes
HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN
- Optimizar el rendimiento de Tableros en Power BI
- Programar la Actualización de Tableros en Power BI
- Pausas Visuales, Preajustes de Optimización y Analizador de Desempeño
- Automatizando Power BI con Power Automate
- Caso Práctico: Automatizando y Optimizando Tablero Microtic
Central Desk:
Requerimos el Word con mayor Detalles: CLICKEAR AQUl
Mobil: +51 93322 1301 / +51 92214 9201
Solicite mas información para su evaluación
LIDERA
Aprenda Trading desde Cero y Construya una Segunda Fuente de Ingresos

Experto en Habilidades Blandas
PROGRAMA INTERNACIONAL VIRTUAL
DIPLOMADO DE
HABILIDADES BLANDAS
Liderazgo Eficaz, Trabajo en Equipo, Inteligencia Emocional, Comunicación Efectiva, Motivación, Resolución de Problemas con Toma de Decisiones, Gestión del
Tiempo, Mejora de Productividad y Desarrollo de la Cultura Organizacional
Inicio: Miércoles 05 de Noviembre
Contenido:
MODULO I
Comunicación Efectiva:
Fundamentos de la comunicación verbal y no verbal: Importancia de la comunicación clara, consejos para hablar de forma efectiva, lenguaje corporal.
Técnicas de escucha activa: Cómo prestar atención, preguntas de seguimiento, y confirmación.
Estrategias para dar y recibir retroalimentación constructiva: Métodos de entrega y recepción de feedback, retroalimentación equilibrada y productiva.
MODULO II
Trabajo en Equipo y Colaboración
Principios del trabajo en equipo y su importancia: Fundamentos de la colaboración, habilidades necesarias para trabajar eficazmente en equipo.
Resolución de conflictos en equipos de trabajo: Estrategias para manejar desacuerdos y conflictos, mediación y negociación.
Ejercicios de simulación y dinámicas de grupo: Prácticas para fomentar la colaboración, actividades de resolución de conflictos.
MODULO III
Liderazgo y Motivación
Estilos de liderazgo y su impacto en los equipos: Descripción de los diferentes estilos de liderazgo y cómo afectan al equipo.
Estrategias para motivar a los equipos y fomentar el compromiso: Herramientas para mantener motivado al equipo, reconocimiento y recompensas.
Ejemplos y prácticas basadas en situaciones reales: Análisis de casos de liderazgo exitoso, ejercicios de aplicación práctica.
MODULO IV
Inteligencia Emocional
Definición y componentes de la inteligencia emocional: Concepto de inteligencia emocional, sus componentes clave.
Herramientas para aumentar la empatía: Métodos para mejorar la comprensión y la sensibilidad hacia las emociones ajenas.
Análisis de casos y ejercicios prácticos: Ejercicios de reflexión personal, análisis de situaciones emocionales.
MODULO V
Resolución de Problemas y Toma de Decisiones
Métodos para identificar y analizar problemas: Técnicas de análisis de problemas, identificación de causas raíz.
Aplicación de técnicas de resolución de problemas a escenarios laborales: Ejercicios prácticos y estudios de caso para aplicar las habilidades aprendidas.
Actividades de análisis y simulaciones: Simulaciones para resolver problemas laborales, evaluación de estrategias de decisión.
MODULO VI
Gestión del Tiempo y Productividad Personal:
Métodos para priorizar tareas y establecer metas: Técnicas para priorizar tareas, establecimiento de metas alcanzables.
Técnicas para mejorar la organización y la eficiencia: Estrategias para optimizar la jornada laboral, uso efectivo de herramientas de gestión.
Ejercicios y planes de acción individuales: Diseño de planes personales para mejorar la gestión del tiempo, ejercicios prácticos.
MODULO VII
Desarrollo de la Cultura Organizacional:
Definición y componentes de la cultura organizacional: Qué es la cultura organizacional y sus elementos clave.
Rol de las habilidades blandas en la cultura empresarial: Cómo las habilidades blandas influyen en la cultura y el clima laboral.
Estrategias para fomentar una cultura positiva: Técnicas para construir un entorno inclusivo y colaborativo.
Evaluación y ajuste de la cultura organizacional: Métodos para evaluar y mejorar la cultura laboral, ejemplos de empresas exitosas.
Contactenos:
Enviar Word Completo con mayores detalles: DAR CLICK AQUÍ
Mobil: +51 933 221 301 / +51 912 384 802
Solicite mas información para su evaluación
LIDERA
Consigue Nuevos Clientes con La Mejor Base de Datos Empresarial Peru y LATAM 2025
Estimado cliente, sabemos que hoy en día tener una página web no es suficiente para destacar en el entorno digital.
Si su sitio no está llegando al público adecuado, es posible que muchos no conozcan los servicios que ofrece su empresa.
Nuestro equipo puede ayudarle a ampliar su visibilidad mediante campañas de comunicación por correo electrónico, una herramienta eficaz y flexible para conectar con nuevas audiencias.
Opciones disponibles:
- Alcance estimado: hasta 3.5 millones de contactos empresariales en perú y 14 millones a nivel LATAM (Te cotizamos por pais individual o conjunto de paises)
- Formatos admitidos: JPG, PNG, PDF
- Cobertura: dominios .com, .pe, .net.pe, entre otros
Tarifas promocionales desde S/500 + IGV
Incluye el diseño profesional de una pieza gráfica
Si desea más información, estamos disponibles para asesorarlo sin compromiso.
Solicitar información por WhatsApp