| Seminario Online CÓMO AFRONTAR EXITÓSAMENTE
UN PROCESO DE FISCALIZACIÓN LABORAL SUNAFIL Válido Para Sectores: Industria, Comercio, Minería, Construcción, Electricidad, Servicios 5 y 6 Noviembre 6.30pm a 9 pm |
| Últimas Modificaciones Legales en materia de Inspección Laboral: Facultades de los Inspectores de Trabajo. Fiscalización de: Igualdad de Género, Contratos a Plazo Fijo, Contratación de Extranjeros, Hostigamiento Sexual. Inspección de aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo, Nueva escala de Multas y Nuevos Procedimientos para Presentar Recursos Impugnativos |
| Este seminario responderá preguntas como: ¿Qué Acciones debe realizar ante el inicio de un Proceso de Fiscalización Laboral? ¿Qué documentación debe estar lista y ordenada? ¿Cuáles son los principales aspectos fiscalizados? ¿Cuáles son las Facultades de un Inspector del Trabajo? ¿Cómo realizar Apelaciones o Impugnaciones? Recomendaciones para evitar contingencias laborales, tributarias y multas |
| ☻ MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE INSPECCIÓN ☻ FISCALIZACIÓN ELECTRÓNICA: CASILLA ELECTRÓNICA Y CARTAS INDUCTIVAS ☻ PRINCIPALES MATERIAS DE INSPECIÓN EN LOS OPERATIVOS ACTUALES ☻ PROTOCOLO PARA LA FISCALIZACIÓN DE CONTRATOS A PLAZO FIJO ☻ FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO |
| Nuevas modificaciones a la legislación laboral para brindar mayor protección al trabajador y mayores atribuciones a la actuación de la Autoridad Inspectiva de Trabajo: Sunafil, ocasionan contingencias laborales como: empresas multadas, trabajadores repuestos, reintegros económico laborales, inclusión a personas como estables. Esto demuestra que las empresas deben preparadas para afrontar adecuadamente una inspección laboral y conocer los criterios del Ministerio de Trabajo y la nueva escala de multas de la Sunafil. A la fecha, la Autoridad Inspectiva de Trabajo cuenta con un marco normativo que le permite actuar de diversas maneras; con cerca de 1000 inspectores de trabajo; con medidas gubernamentales que refuerzan su actuación; y con plan de acción destinado a verificar el cumplimiento de las distintas obligaciones reguladas por la legislación laboral vigente, lo que hace necesario que los empleadores conozcan en detalle y manera específica las referidas obligaciones. Es necesario que los Empleadores conozcan la forma en que actúa la Autoridad Inspectiva de Trabajo, sus facultades, el procedimiento que debe observar para controlar el cumplimiento de la legislación laboral vigente e imponer las sanciones que correspondan; y cuáles son los recursos con los que cuenta para cuestionar las decisiones de la mencionada autoridad. |
| OBJETIVOS -
Conocer en profundidad el nuevo procedimiento de Fiscalización Laboral de la Sunafil -
Revisar en detalle la legislación vigente referida a la Fiscalización Laboral -
Conocer herramientas para afrontar con éxito una Fiscalización Laboral cumpliendo la legislación METODOLOGÍA -
Este seminario se realizará vía Zoom, en directo, no es grabación -
Podrá preguntar, plantear sus dudas al Expositor y despejar sus dudas -
El seminario tiene una orientación práctica y aplicativa, usted conocerá los conceptos claves sobre el Proceso de Inspección Laboral Sunafil |
| CONTENIDO DETALLADO MÓDULO I: EL PROCESO DE INSPECCIÓN LABORAL DE SUNAFIL 1. VISITAS INSPECTIVAS: ¿CUÁL ES EL TIEMPO DE TOLERANCIA? 2. ¿COMO CORROBORAR LA IDENTIFICACIÓN DE INSPECTORES? 3. MULTA POR NEGATIVA INJUSTIFICADA O IMPEDIMENTO DE INGRESO 4. COMPARECENCIA: ¿HAY TIEMPO DE TOLERANCIA?, ¿PUEDO REPROGRAMAR? 5. REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN: ¿PUEDO PEDIR AMPLIACIÓN DE PLAZO? 6. REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN 7. CASILLA ELECTRÓNICA - SUNAFIL: _ Cartas circulares _ Cartas inductivas _ Cartas disuasivas _ Acciones previas 8. PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE FACULTAD SANCIONADORA DE SUNAFIL 9. RECURSOS ADMINISTRATIVOS: APELACIÓN Y RECONSIDERACIÓN. PLAZOS 10. RECURSO DE REVISIÓN: PLAZOS, SUPUESTOS DE APLICACIÓN 11. CARTAS CIRCULARES E INDUCTIVAS: ¿MULTAS POR NO CUMPLIR CON EL REQUERIMIENTO?
MÓDULO II: MATERIAS INSPECCIONADAS POR SUNAFIL 12. FORMALIZACIÓN LABORAL: RECIBOS POR HONORARIOS 13. POLITICA DE IGUALDAD SALARIAL 14. SEGURO VIDA LEY 15. COMITÉ DE INTERVENCIÓN FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRABAJO 16. SEGURIDAD Y SALUD: MODIFICACION DE LAS INFRACCIONES Y NUEVOS CRITERIOS 17. TRABAJO REMOTO 18. TERCERIZACION LABORAL 19. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO - SCTR 20. INFRACCIONES Y MULTAS LABORALES
MÓDULO III: PRONUNCIAMIENTO ADMINISTRATIVOS 21. PRECEDENTES VINCULANTES DEL TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL 22. CRITERIOS NORMATIVOS DE SUNAFIL 23. RESOLUCIONES DE SUNAFIL 24. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE CASOS |
| EXPOSITORA DRA. CLOTILDE ATAHUAMÁN SUMARAN Consultora especializada en Legislación Laboral Profesional de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Especialista en temas de Derecho laboral y Seguridad Social, Derecho Colectivo, Derecho Procesal laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, además del manejo de la Planilla Electónica /T-Registro y PLAME) Miembro del staff de asesores del Ärea Laboral del Grupo Pacífico Miembro del Comité de Redacción de la Revista Actualidad Empresarial Consultor en temas de contratación de personal nacional y extranjero, fiscalización tributario-laboral, reducción de costos laborales, planificación salarial, inspecciones laborales, procedimiento administrativos en materia laboral, entre otros Expositora permanente en temas de derecho laboral en el Colegio de Contadores Públicos de Lima Expositora del módulo de _Tributación Laboral_ de la Especialización en Tributación, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Loreto Expositora del seminario _Aporte obligatorio de los trabajadores independientes (SNP-SPP). Alcances y Casos prácticos_, Organizado por la revista Actualidad Empresarial Co-autora del libro "PLAME y T-Registro" (Instituto Pacífico, Lima) |
| DIRIGIDO A: Gerentes, Jefes y Funcionarios vinculados a la dirección de los Recursos Humanos en las organizaciones: Administradores de Personal, relacionadores industriales, trabajadores sociales, abogados laboralistas, analistas de comunicación INVERSIÓN 250 + IGV = 295 Soles Ó 80 Dólares Incluye: Link de grabación de la clase en vivo, diapositivas y Certificado Digital.
FORMA DE PAGO CUENTA BANCARIA, SE ACEPTAN TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO, Y PAYPAL | FECHA Y HORARIO Miércoles 5 y Jueves 6 De Noviembre De 6:30pm a 9pm | INFORMES E INSCRIPCIONES Click aquí para Información por WhatsApp Atendemos Sábados y Domingos | |
Nenhum comentário:
Postar um comentário